LA FIBRA EN LA INDUSTRIA DEPORTIVA Y LA COMPETICIÓN

LA FIBRA EN LA INDUSTRIA DEPORTIVA Y LA COMPETICIÓN

Es evidente que el mundo del deporte está fuertemente ligado al avance tecnológico y se adaptan rápidamente a las novedades que van surgiendo. Los deportes de motor son probablemente los referentes en cuanto al uso de composites se refiere, pero hay otras disciplinas, como el ciclismo por ejemplo, que ha optado por abrazar la fibra de carbono en la elaboración de los componentes de las bicicletas. Esto ha permitido reducir un 50% el peso de las mismas respecto a las que usaban en los 90.

Aquellos deportes que hagan uso de objetos auxiliares, como palos, tablas, “sticks”; ya sean el Golf, Esquí, Salto con Pértiga, Hockey , Piragüismo, Tenis y un largo etc.. Las prestaciones en cuanto a resistencia y ligereza que ofrecen estos materiales no es nada comparable con la madera que se usaba hasta hace poco. Incluso las flechas de los tiradores de arco están hechas de fibra de carbono, pues, según dicen, las flechas vuelan rectas, a diferencia de otros materiales.

Y no solo hacen uso de los composites los practicantes del deporte. Muchas instalaciones deportivas se aprovechan de las ventajas que este producto ofrece para mejorar los recintos y ofrecer así un mejor servicio; tanto en funcionalidad, como en mantenimiento.

En Poliéster Gabiria somos especialistas en fabricación de envolventes de poliéster reforzado con fibra de vidrio desde 1980. Nuestra amplia experiencia y trayectoria nos colocan al frente del sector en el País Vasco y Sur de Francia.
Translate »