LA FIBRA EN LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

LA FIBRA EN LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

El PRFV es un producto que ha ganado protagonismo y ha extendido su presencia en el sector automotriz, ya que ofrece grandes ventajas frente a otros metales. Cumple con las propiedades mecánicas requeridas, resiste la corrosión, tiene alta resistencia química, térmica, y es ligero (tiene una densidad tres veces inferior).

Entre sus propiedades destacadas tenemos:

  • Resistencia mecánica superior al acero
  • Alta temperatura de combustión y baja conductividad térmica
  • Baja conductividad eléctrica
  • Resistencia química y a la corrosión
  • Ligereza

Se fabrican gran cantidad de componentes con fibra de vidrio en la industria del automóvil. En los vehículos de alta velocidad  el peso es un aspecto fundamental y la uniformidad que forma la resina empleada en el composite evita que el producto pierda capacidad aerodinámica. La podemos encontrar principalmente en los parachoques, capós, puertas y gran parte de la carrocería. Gracias a su resistencia a la abrasión, está presente también en pastillas de frenos y discos de embrague como revestimiento.

El Porsche 718 Cayman GT4 Clubsport empleado en las 24h de Nürburgring, desarrollado con fibra de lino. Un novedoso material de origen natural que comparte las mismas propiedades que la fibra de carbono, siendo un 60% más barato en su fabricación, y además, sostenible.

En trenes y autobuses, es un material que está a la orden del día. Casi la totalidad de la carrocería exterior de las versiones modernas están hechos con materiales compuestos. A raíz de la relación resistencia-peso y la uniformidad de la cara exterior, es el material perfecto a la hora de fabricar la carrocería de los trenes de alta velocidad.

 

Por otro lado, está también muy presente como protección ante la lluvia de los equipos en los vagones y cierres interiores, gracias a la capacidad ignífuga del producto empleando resinas específicas para ello.

Las características destacadas para el uso la fibra en los vehículos son las siguientes:

  • Libertad a la hora de diseñar, ya que podemos conseguir diversas formas mediante el moldeo sin perder aerodinámica.
  • Relación resistencia-peso muy superior respecto al acero
  • Resistencia a la abrasión y a los agentes químicos. También es un buen aislante térmico y eléctrico
  • Absorción de los impactos sin deformación y amortiguación frente a los golpes
  • Reducción de emisiones y ahorro de combustible del 8% por cada 10% de reducción de peso
  • Facilidad de mantenimiento
  • Considerable ahorro de coste en comparación con chapa
En Poliéster Gabiria somos especialistas en fabricación de envolventes de poliéster reforzado con fibra de vidrio desde 1980. Nuestra amplia experiencia y trayectoria nos colocan al frente del sector en el País Vasco y Sur de Francia.
Translate »